TERRESTRE
En
la prehistoria especialmente en el neolítico apareció la rueda, uno de
los inventos más maravillosos de la historia que facilitaba el
transporte de materiales pesados y con ella se inició el desarrollo de
todo tipo de transportes
terrestres.
En su forma más simple la rueda, era un disco sólido de madera fijado a un eje redondo de madera, luego se eliminaron secciones del disco para reducir el peso y empezaron a emplearse los radios. La rueda ha sufrido numerosas mutaciones a través de los tiempos hasta alcanzar la perfección.
La
rueda permitió la evolución de los medios de transporte terrestres y la
llegada del hombre a lugares lejanos en cada vez menos tiempo.
Así podemos distinguir la siguiente evolución de la rueda:
El carro:
está fué la primera aplicación que el hombre le dió a la rueda para sus
propios fines. El carro dispone de dos ruedas y utiliza la tracción
animal para lograr el desplazamiento.
El ferrocaril:
su nacimiento se asocia a la invención de la máquina de vapor durante
la Revolusión Industrial. Su invencción tuvo lugar a principios del
siglo XIX por George Stephenson. Esta nueva forma de transporte, precisaba además de la fuerza impulsora de la máquina de vapor, otro elemento: los raíles.
El primer ferrocarril constaba de un conjunto de vagones arrastrados por una locomotora que utilizaba esta energía.
La
evolución mas destacada del ferrocarril es el tren de alta velocidad
(AVE) que surgió en 1992 (siglo XX) en España, cuya característica
principal es que puede alcanzar los 300km/h.
EL TRANSPORTE ACUÁTICO
El
uso del transporte acuático se remonta a los principios de la historia
(prehistoria) por la necesidad que tenía la población de concentrarse en
las orillas de ríos y en las costas marítimas.
Embarcaciones a remo: las embarcaciones primitivas eran movidas tanto con manos y pies como con tablas planas a manera de remo.
Algunos ejemplos de embarcaciones de remo serían:
La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotantante.
La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuática del hombre fue sobre un tronco flotantante.
La Canoa: es un bote relativamente
pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas
en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas.
Más adelante, durante la Edad Antigua, los romanos, utilizaron las Embarcaciones a Vela.
as embarcaciones de vela fueron siendo progresivamente reemplazadas a lo largo del siglo XIX porEmbarcación de vapor.
Estas embarcaciones de vela fueron los primeros medios de transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). Tienen como principal fuente de propulsión el viento.
Por
lo tanto la llegada de la máquina de vapor (Revolución Industrial)
alteró profundamente la navegación, permitiendo al hombre prescindir de
los remos y el viento.
Fueron
muchos los intentos que se realizaron durante los siglos XVII y XVIII
para llegar a inventar el sistema de vapor utilizable para desplazar a
las embarcaciones.
A finales del siglo XIX aparecen los Barcos Modernos
Estos
barcos poseen un motor lo que les convierte en máquinas más avanzadas y
eficaces ya que estos motores permiten al barco un menos consumo de
combustible y el transporte de mayor volumen de carga.
TRANSPORTE AÉREO
El
sueño de todo ser humano en cualquier época ha sido el de volar, con
una visión envidiosa ante el vuelo de los pájaros, trasladarse, ver
otros lugares desde la perspectiva del espacio…
Hacia el siglo V de nuestra era se diseñó el primer aparato volador: la cometa.
En
el siglo XIII el inglés Roger Bacon tras años de estudio, llegó a la
conclusión que el aire podría soportar un objeto de la misma manera que
el agua soporta un barco.
El globo aeroestático: la idea surgió cuando los hermanos
Joseph y Jacques Montgolfier estaban sentados frente a una fogata, notaron que el humo se elevaba y pensaron en la oportunidad de aprovechar dicha cualidad.
Después de varios experimentos, comprendieron que el aire caliente pesa
menos que el frío, por lo que tiende a subir. El vuelo inicial demostró
que su teoría estaba en lo cierto. El 4 de junio de 1783 realizaron una
demostración pública con un globo aerostático de diez metros
de diámetro en un mercado francés, el cual estaba construido con tela y
papel.
Se dejó de usar porque sus capacidades fueron superadas por la aeronave.
Aeronave: Son
vehículos aéreos más pesados que el aire que se utiliza para
transportar personas o carga. Se mueve por acción de hélices y se
mantiene por efecto de la resistencia del aire a ciertas superficies
rígidas.
Por la desconfianza que causaba este medio, no fue utilizado para transportar personas hasta la década de 1920-1930.
El estallido de la Primera Guerra Mundial
hizo pensar además, en la necesidad de aplicar este invento a fines
militares y los gobiernos dedicaron muchos recursos a la investigación y
al desarrollo de los aviones.
El transporte aéreo es la forma de transporte moderno que más rápidamente se desarrolló.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el transporte aéreo comercial aumentó cuando los aviones se hicieron más grandes y eficientes
Más tarde, en el siglo XIII se inventó el cohete, una aeronave que se mueve en el espacio por un movimiento generado a partir de una fuerza , y que se emplea con fines militares o científicos.
El transporte aéreo es la forma de transporte moderno que más rápidamente se desarrolló.
Tras la Segunda Guerra Mundial, el transporte aéreo comercial aumentó cuando los aviones se hicieron más grandes y eficientes
Más tarde, en el siglo XIII se inventó el cohete, una aeronave que se mueve en el espacio por un movimiento generado a partir de una fuerza , y que se emplea con fines militares o científicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario