lunes, 24 de agosto de 2015

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

La Teoría de las Inteligencias Múltiples fue ideada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner es un modelo propuesto en un libro de 1988, en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner propuso que la vida humana requiere del desarrollo de varios tipos de inteligencia.

TIPOS DE INTELIGENCIA: 

 Inteligencia lingüística:

Es la capacidad de dominar el lenguaje y poder comunicarnos con los demás,Incluso en el caso de personas sordas a las que no se les ha enseñado explícita mente una lengua de signos, a menudo independientemente de una cierta modalidad en ello tienen dificultades para construir frases más sencillas. 
La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura.
Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. 

Inteligencia lógico-matemática:

La inteligencia lógico-matemática fue considerada la inteligencia en bruto. En los seres humanos dotados de esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas abstractos a menudo es extraordinariamente rápido. 
este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene. Sin embargo, aún no se comprende plenamente el mecanismo por el cual se alcanza una solución a un problema lógico-matemático

Inteligencia espacial:

Es la habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas, Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez.
Las personas que destacan en este tipo de inteligencia suelen tener capacidades que les permiten idear imágenes mentales, dibujar. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.

Inteligencia musical:

Todas las culturas tienen algún tipo de música,  en esta clase de inteligencia son aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales. los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe habilidad natural en la primera infancia hasta que existe la habilidad de interactuar con instrumentos y aprender sus sonidos.
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música.

Inteligencia corporal y cinestésica:

Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones, la evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie.
La habilidad para usar herramientas es considerada inteligencia corporal cinestésicael movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños. Por otra parte, hay un seguido de capacidades más intuitivas como el uso de la inteligencia corporal para expresar sentimientos mediante el cuerpo.

Inteligencia intrapersonal:

La inteligencia intrapersonal,es  el conocimiento de los aspectos internos de una persona, se refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno . 
Las personas que destacan en la inteligencia intrapersonal, Las personas que poseen una inteligencia intrapersonal notable poseen modelos viables y eficaces de sí mismos, son capaces de acceder a sus sentimientos y emociones y reflexionar sobre éstos.

Inteligencia interpersonal:

Esta inteligencia nos faculta para poder advertir cosas de las otras persona, se constituye a partir de la capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. una inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, 
Es una inteligencia muy valiosa para las personas que trabajan con grupos. Esta forma de inteligencia no depende necesariamente del lenguaje.

Inteligencia naturalista:

La inteligencia naturalista,es en realidad, todo lo que aplicamos al reconocer plantas, animales, personas o elementos de nuestro entorno natural.
Esta clase de inteligencia fue añadida posteriormente al estudio original sobre las Inteligencias Múltiples de Gardner, concretamente en el año 1995. Estas interacciones con el medio físico nos ayudan a desarrollar la percepción de las causas y sus efectos y los comportamientos o fenómenos que puedan existir en el futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario